Congregaciones Masculinas |
![]() |
![]() |
![]() |
Guia Eclesiastica - Consagrados |
VIDA CONSAGRADA MASCULINA En Diócesis de Neuquén
SALESIANOS DE DON BOSCO Fundador: San Juan Bosco * directamente educativas: oratorios y centros juveniles, escuelas de diversos grados, centros de formación profesional, internados y casas para jóvenes en dificultad, etc. La Congregación Salesiana (tal es el nombre habitual dentro de la Iglesia) nace alrededor del año 1850, cuando Don Bosco quiere darle más estabilidad a su acción y le propone a varios de los mismos jóvenes que desde muy chicos habían estado con él, organizarse para poder atender mejor a los muchos jóvenes y niños que continuaban llegando a sus obras. Organización en Argentina:
Sitio web: http://www.donbosco.org.ar Llegada a la Diócesis: año 1888 en Chos Malal Fiestas Principales: - 24 de enero: San Francisco de Sales Obras en la Diócesis 1.En ciudad de Neuquén a.Comunidad de Salesianos - R.P. Juan Aversa sdb, director y párroco b.Parroquia y Colegio San José Obrero Primeros Pobladores 1322 - 8300 NEUQUÉN c.Parroquia y Colegio Don Bosco Chaneton 598 - 8300 NEUQUÉN
2.En Zapala a. Comunidad de Salesianos - R.P. Fernando Arce sdb, Director b. Parroquia Espíritu Santo y San Juan Bosco Asmar 150 - 8340 ZAPALA – Pcia. de Neuquén
3.En Chos Malal a.Comunidad de Salesianos - R.P. Isidoro Adami sdb, Párroco b.Parroquia y Misión María Auxiliadora Belgrano 46 - 8358 CHOS MALAL – Pcia. de Neuquén
4.En Junín de los Andes a.Comunidad de Salesianos - R.P. David García sdb, Director b.Colegio Ceferino Namuncurá Ginés Ponte 571 8371 JUNÍN DE LOS ANDES, Pcia. de Neuquén
MISIONEROS DEL VERBO DIVINO
Fundador: San Arnold Jansen Lugar y fecha de Fundación: En Steyl, Holanda, el 08 de septiembre de 1875 Carisma: “El amor y la gracia de Dios nos han reunido de diversas naciones y continentes en una Congregación religiosa y misionera, consagrada al Verbo Divino y distinguida con su nombre”. (Prólogo de las Constituciones SVD) El objetivo último de su misión es hoy, el mismo que ha sido desde los tiempos del fundador: “proclamar el Reinado del Amor de Dios” como destino común de toda la humanidad y como horizonte hacia el cual peregrinamos. La misión nace del amoroso diálogo interno del Dios Uno y Trino, un diálogo de amor y reconciliación con toda la humanidad. Somos llamados por el Padre, enviados por el Verbo y guiados por el Espíritu. Dan testimonio del Reino en un mundo profundamente dividido por razón de creencias, clases sociales, culturas y religiones. Así, salen al encuentro de los demás en diálogo profético, buscando sobrepasar las divisiones que separan unos de otros y de Dios. Su misión de diálogo profético está al servicio de la comunión y se orienta a la manifestación final del Reinado de Dios. Organización en Argentina:
Sitio web: http://www.svdargentina.org.ar Llegada a la Diócesis: 20 de marzo de 1976 en Cutral Có Fiestas Principales: - 15 de enero: San Arnoldo Jansen Obras en la Diócesis 1. Comunidad de Verbitas - R.P. Akuila Taliauli svd , párroco en Plaza Huincul 2. En ciudad de Cutral Co Parroquia San Juan Bosco J. A. Roca 864 - 8322 CUTRAL CÓ – Pcia. de Neuquén 3.En ciudad de Plaza Huincul Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús B°cto Uno 178 – 8318 PLAZA HUINCUL – Pcia. de Neuquén 4. En Picún Leufú Parroquia Sagrado Corazón de Jesús Av. 12 de diciembre s/n - 8313 PICÚN LEUFÚ – Pcia. de Neuquén
Parroquia María Auxiliadora Av. Regimiento 4 de Caballería 85 e Islas Malvinas (8345) ALUMINÉ - Pcia. de Neuquén
REDENTORISTAS (CONGREGACIÓN DEL SANTÍSIMO REDENTOR)
Fundador: San Alfonso María de Ligorio Lugar y fecha de Fundación: En Scala, Nápoles, Italia, el 09 de noviembre de 1732 Carisma: La Congregación del Santísimo Redentor fue la respuesta que san Alfonso dio a Jesús ante la llamada de los pobres. En 1730, Alfonso se encontraba agotado a causa del duro trabajo de las misiones. Los médicos le ordenaron tomar un período de descanso y que fuera allí donde pudiera respirar el aire puro de la montaña. Con algunos de sus compañeros se fue a Scala, en la costa amalfitana del sur de Nápoles. Allá, en la montaña, se encontraba el santuario de Santa Maria de los Montes, un lugar perfecto para descansar, un lugar perfecto para la contemplación, cerca de la Madre de Dios: alturas montañosas, belleza y, abajo, el mar. Los Misioneros redentoristas continúan el carisma de Alfonso en la Iglesia y en la sociedad. "Los redentoristas son apóstoles de fe robusta, de esperanza alegre, de ardiente caridad y celo encendido. No presumen de sí y practican la oración constante. Como hombres apostólicos e hijos genuinos de san Alfonso, siguen gozosamente a Cristo Salvador, participan de su misterio y lo anuncian con la sencillez evangélica de su vida y de su palabra, y por la abnegación de sí mismos se mantienen disponibles para todo lo arduo a fin de llevar a todos la redención copiosa de Cristo" (Constituciones redentoristas n. 20) Hoy, los Redentoristas son alrededor de 5.500; trabajan en 77 países de los cinco continentes, ayudados por muchos hombres y mujeres que colaboran en su misión; todos juntos forman la gran Familia redentorista. "Nuestra Señora del Perpetuo Socorro" es el icono misionero de la Congregación. Organización en Argentina:
Sitio web: http://www.cssr.com/espanol/ Llegada a la Diócesis: marzo de 2002 en Andacollo Fiestas Principales: - 1 de agosto: San Alfonso María de Ligorio Obras en la Diócesis 1. Personal Redentorista R.P. Daniel Virgili C.Ss.R 2. Parroquia Nuestra Señora de los Lagos (Villa La Angostura) Pasaje Jaime de Nevares 92 - 8407 VILLA LA ANGOSTURA - Pcia. de Neuquén
HERMANOS MARISTAS
Fundador: San Marcelino Chamapagnat Lugar y fecha de Fundación: La Valla, Saint-Chamond Departamento del Loire (Francia), el 02 de enero de 1817 Carisma: Los hermanos maristas son hermanos consagrados a Dios, que ssiguen a Jesús al estilo de María, que viven en comunidad y que se dedican especialmente a la educación de los niños y de los jóvenes, con más cariño por aquellos que más lo necesitan. Son más de 4.300 hermanos, diseminados en 76 países de los cinco continentes. Comparten su tarea de manera directa con más de 40.000 laicos . Organización en Argentina: Provincia Curz del Sur con sede en ciudad de Buenos y jurisdicción sobre Argentina y Uruguay
Sitio web: http://www.maristas.com.ar/
Llegada a la Diócesis: 16 de septiembre de 1991 Fiestas Principales: - 02 de enero: fundación de la Congregación
Obras en la Diócesis 1.Hermanos Maristas - Hno. Alberto, superior
2. Colegio Santo Domingo Savio Gregorio Martínez 670 – 8300 NEUQUÉN 3.CEMOE “Marcelino Champagnat” SEDE 1: Antártida Argentina 1790 Barrio Islas Malvinas |